"Unidad Educativa Rincón del Saber"
Nombre: Janis Ocampo Curso: 2do BGU "B" Fecha: 29/05/2024
TALLER DE COMPRESIÓN LECTORA
UN HOMBRE MUERTO A PUNTAPIÉS
COMPRENSIÓN LECTORA |
NIVEL LITERAL |
Personajes: Narrador, señor comisario de la 6a, el celador de la policía No. 451, difunto Ramírez, doctor Ciro Benavides, un muchacho de catorce años y Epaminondas. |
Tiempo: El suceso principal de la muerte de Ramírez ocurre en una madrugada. La investigación empezó después de 10 días. |
Espacio: Ciudad desconocida, calles Escobedo y García. También una estación de policía y la investigación se da en el cuarto del narrador |
Idea principal: Un hombre lee en el periódico una noticia que describe la extraña muerte de un hombre pobre y vagabundo de dudosa procedencia. Lo curioso es que cuando lo encontraron estaba herido y después de llevarlo a la estación de policía falleció. Este suceso no pudo salir de la mente del hombre que leyó el periódico así que empezó una investigación con muy pocos datos. Y se obsesionó por descubrir la verdad, dejándose llevar por su intuición. |
NIVEL INFERENCIAL |
Hipótesis: Según el narrador, el difunto Ramírez cometió un delito grave por el cual sería castigado así que lo persiguieron hasta herirle la nariz y él ocultó la verdad diciendo que lo golpearon por pedir un cigarrillo. |
Conclusión: En conclusión, el narrador que se estaba apoderando del papel de detective e investigador, realizó varias hipótesis basándose en el método deductivo ya que cuando se sabe poco hay que inducir. Analizando la forma de vestir en las fotografías del hombre pudo concluir que seguramente le mintió al policía. |
De
la obra leída infiere el siguiente fragmento: ·
Y dígame usted, señor
Comisario, ¿no podría recordar alguna seña particular del difunto, algún dato
que pudiera revelar algo? En este fragmento se ve revelado el interés que tenía el hombre por recolectar cada vez más datos sobre Ramírez, necesitaba sus fotografías ya que eran bastante información pero buscaba algún dato carcaterístico. Pero no lo encontró, solo sabió que era un hombre vicioso.
|
NIVEL CRÍTICO |
Realiza
un comentario crítico de la obra Al terminar de leer este texto me puedo dar cuenta que los datos o pistas para poder encontrar la identidad de Ramírez son escasos. Para poder comprobar que pasó realmente se necesitan desenvolver y descubrir más hechos. Pero lamentablemente todo se basa solo en intuición y no en la realidad.
|
A
través de lo que dice el personaje principal de la obra “Un hombre muerto a
puntapiés” ¿qué problemas humamos y sociales reflejan en la obra? Se refleja la inseguridad y la delincuencia que existe en las calles de una ciudad. Como se acude ala violenciapara la resolución de problemas, o los problemas psicológicos que traen los vicios.
|
¿Por
qué la escritura de Pablo Palacio fue algo muy sorprendente? Porque Pablo Palacio crea muchas teorías en basa a una historia muy corta, esto llamó la antención de la gente, los misterios captan mucha intriga. El estilo para escribir es muy único y original, poco conocido.
|
Comentarios
Publicar un comentario