Microensayo Sexting
"Unidad Educativa Rincón del Saber"
Nombre: Janis Ocampo Curso: 2do BGU "B" Fecha: 15/05/2024
Micro ensayo de Sexting: El equipo de fútbol
Este ensayo tiene el objetivo de concientizar y traer reflexión sobre el uso adecuado de las redes sociales. Incluso denunciar a los jóvenes y adultos que lamentablemente usan los medios de comunicación para manipular, extorsionar y amenazar a personas ingenuas y vulnerables. Este ensayo describe un ejemplo claro del Sexting. Este es un tema que se puede denominar como el envío o intercambio de tipo sexual, principalmente de fotografías y videos. El receptor de las fotografías empieza a difundirlas, causando angustia y presión sobre la persona afectada.
Esta historia ocurrió en México y comienza narrando como un joven de 14 años llamado Josué acepta una solicitud de amistad de una chica muy atractiva y simpática llamada Leslie. Solo se comunicaban mediante mensajes de Facebook y así fue como se hicieron "amigos". En realidad Josué no podía comprobar si efectivamente era una chica con la que estaba chateando, pero él estaba convencido en que así era. Tiempo después Leslie le dice que sería buena idea intercambiar fotos de ellos sin ropa. Y le dice a Josué que envíe una foto y apenas ella la vea, le enviará la suya.
Entonces Josué decidió aceptar la propuesta y envió su foto, pero Leslie no enviaba la suya. Nuevamente Leslie insistía, pero ahora quería una foto de Josué desnudo. Josué no quería enviársela pero ella le prometía enviarle una foto igual, el chico esperanzado en la promesa envió la foto. Claramente cayó en la trampa porque la supuesta chica con la que estuvo hablando resultó ser alguien que detrás de la pantalla engañaba fácilmente a los adolescentes, obteniendo sus fotos íntimas. Para luego amenazarlos diciéndoles que si no le seguían mandando imágenes, difundiría a todos sus conocidos las primeras fotografías.
En conclusión, la mejor alternativa que se debería tomar en estos casos es informar y denunciar a las autoridades como Josué lo hizo. Él se vio atrapado y fue inmediatamente a la Fundación en movimiento, A.C. donde le dieron seguimiento a su caso y descubrieron que este mismo perfil de Facebook había hecho lo mismo con otros chicos del mismo equipo de fútbol. Sospecharon que era el entrenador, por lo tanto le bloquearon y denunciaron. De esta manera es posible entender que las redes sociales pueden llegar a ser muy perjudiciales para la juventud, corrompiendo la mente de los niños y atemorizándolos. Es importante enseñarles a los niños desde pequeños que no acepten solicitudes de amistad de gente extraña, peor aún mantener conversaciones o enviar fotos a desconocidos porque nunca se sabe quien está detrás de una pantalla con malas intenciones pero nunca hay quedarse callado.
Comentarios
Publicar un comentario